Gabriel Vilar Tercer Clasificado y Medalla de Bronce en los Euroskills 2016

A finales del pasado mes de noviembre, nuestro vocal y actual Subcampeón Gallego de Jóvenes Barmans, Gabriel Vilar Longarela participaba de nuevo en el campeonato de Formación Profesional Euroskills 2016, esta vez en Götenberg (Suecia), donde adquirió un merecidísimo tercer puesto. Ha ido acompañado de su profesor en el CIFP Compostela y nuestro actual Vicepresidente de AgaBA, Diego Mosquera Miramontes, y Guillermo Gómez, vocal de nuestra asociación que fue el segundo mejor alumno de servicios de Restaurante en Europa en 2012 celebrado en Bélgica entre otros muchísimos premios.
Empezó con la medalla de oro en el campeonato gallego Galiciaskills en 2014; y entre los días 11 y 16 de agosto del 2015 en Sao Paulo (Brasil) se posicionó en el séptimo puesto mundial de Euroskills representando a España en la modalidad de Servicios de Restaurante y Bar.
“Estoy satisfecho de la participación en el mundial, el resultado fue bueno para la preparación que tuve, y sería mejor si no cometiese errores de novato y reaccionara con más agilidad ante algunos cambios que hubo en la programación. Por eso, lo más importante de la preparación que estamos haciendo ahora es para que no se repitan estas situaciones. Saber improvisar y hablar bien el inglés profesional son los retos principales” afirmaba Gabriel en una entrevista de un periódico gallego.
Desde que regresó participó en diversos concursos para mejorar con vistas al concurso en Suecia, destacando su gran primer premio internacional en el Festival de Cócteles del Oeste de Caldas da Rainha (Portugal). Sin olvidarnos de mencionar el tercer puesto en el XIII Concurso de profesionales de sala de Segovia y el 4ºpuesto en el 44º Concurso Nacional de Coctelería para ayudantes y jefes de bar, que fue realizado por la Asociación de Maîtres y Camareros de España.
Las pruebas que tuvo que afrontar en Suecia fueron de cafetería, coctelería, montaje y servicio en mesa, doblaje de paños de mano, catas de vinos, licores y bebidas espirituosas, quesos y sobremesas.
“Cada día hay un servicio diferente: Bistró, que son dos mesas de dos clientes cada una; de gala, para una mesa de cuatro personas; y de banquete, para una mesa de 6 personas. También tenemos que hacer dos cócteles de creación, uno con alcohol y otro sin alcohol, con ingredientes que figuran en una caja que entregan en el momento” comentaba Gabriel en la entrevista.
Algo que resaltan tanto Gabriel como Diego Mosquera es que los países que invierten más en formación tienen mejores resultados como Francia, Italia, Alemania, Austria o Suiza, que son países muy fuertes debido a su tradición. Ambos destacan el gran trabajo que se hace en la comunidad gallega “Hay que destacar que, de cinco participaciones de España en esa competición, tres representantes eran de centros gallegos, lo que evidencia la buena formación en nuestra comunidad.”
Desde la Junta Directiva de AGABA estamos muy contentos con este logro, ya que Gabriel Vilar participó como Joven Barman en el LXII Campeonato Nacional de la Federación de Asociaciones de Barmans Españoles, celebrado en Tenerife en Noviembre del 2015, en el cual alcanzó la séptima posición frente a los 42 concursantes que participaban en el mismo.
Le deseamos lo mejor, que siga formándose y demostrando que con mucho esfuerzo y trabajo se puede llegar muy lejos.