Vermouth

16% – 18% vol. De origen franco – italiano, debe su nombre a la palabra alemana “wermut” que significa ajenjo, aunque no por eso el vermouth ha sufrido la leyenda negra de la famosa bebida prohibida.
Es un aperitivo que se obtiene a base de tratar vino blanco con maceración de infinidad de plantas aromáticas y colorante naturales como las hierbas propias de los bitters, la manzanilla que se usa para el vermouth seco, la genciana que colorea el vermouth rojo, etc. En principio, los vermouths franceses eran secos mientras que los italianos eran de corte mucho más dulce. Como aperitivos se pueden tomar solos, con soda, con ginebra, etc.
También forman uno de los elementos de mezcla más importantes de la cocktelería clásica, la cual solo reconoce dos tipos de vermouth, el blanco seco o extra dry que conocemos como vermouth francés y el rojo que conocemos como vermouth italiano. El vermouth blanco dulce o bianco y el rosé se toman como aperitivo y en cocktails de fantasía pero no entran a formar parte en ningún momento de las legendarias recetas de la cocktelería tradicional.
Sirva como ejemplo de la importancia del vermouth el “toque de dulzor” que le dan las gotas de vermouth francés a la ginebra del famosísimo Dry Martini o la presencia que tiene el cuarto de vermouth italiano del universal Manhattan.